Aquilegia vulgaris

La aquilegia no solo es hermosa a la vista, sino que también aporta un toque de misticismo y folclore al jardín, ofreciendo un refugio bienvenido para los polinizadores en primavera y principios de verano. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

 

El nombre Aquilegia vulgaris

El nombre Aquilegia tiene un origen interesante y proviene de la palabra latina aquila, que significa águila. Esto hace referencia a la forma de la flor, cuyos espolones largos y curvados se comparan con las garras de un águila.

El nombre de la especie vulgaris simplemente significa «común», lo que indica que esta planta es abundante en su hábitat natural.

 

Origen

El hábitat natural de Aquilegia vulgaris no se encuentra en tierras lejanas, sino aquí mismo, en Europa. La planta crece principalmente en áreas húmedas y sombreadas, y en los bordes de los bosques caducifolios. Los entusiastas del jardín valoran esta planta porque prospera en sombra parcial y completa, donde muchas otras flores tienen dificultades para florecer. Desafortunadamente, en estado silvestre, la aquilegia es cada vez más rara debido a la pérdida de su hábitat.

 

Indispensable para un Jardín Biodiverso

Las flores coloridas garantizan la visita de varias especies de abejorros para la polinización. El néctar está profundamente oculto en los embudos de la flor, accesible solo para los abejorros de lengua larga. Otras especies de abejorros a veces hacen un pequeño agujero en la flor para alcanzar el néctar, pero no polinizan la planta.

 

Un Viajero en Tu Jardín

Una vez introducida en tu jardín, la aquilegia aparecerá en diferentes lugares con el tiempo. Sobrevive auto-sembrándose, aunque afortunadamente no se vuelve invasiva.

  

Simbolismo

Las delicadas y hermosas flores de la aquilegia han estado históricamente asociadas tanto con la fertilidad y la sensualidad como con la infidelidad. Incluso se creía que las semillas de la planta aumentaban la potencia. En el siglo XVII, era escandaloso regalar un ramo de aquilegia a una joven debido a su connotación sexual.

En Hamlet de Shakespeare, Ofelia le entrega al rey Claudio un ramo que incluye aquilegia silvestre, acusándolo sutilmente de infidelidad.

 

Consejos de Cuidado

Aquilegia vulgaris es una planta de jardín relativamente fácil de cultivar que puede crecer en la mayoría de los tipos de suelo, excepto en suelos arcillosos pesados.

Si quieres que se expanda, no cortes las flores marchitas.

Primavera

Abril es el mes clave para la venta de Aquilegia. Es en este mes cuando las plantas más atractivas visualmente están disponibles en el mercado, ¡no te pierdas esta oportunidad!

Publicado el: 2 marzo 2025