Kwekerreportage: Kwekerij Mostert

Ruben Mostert tiene una tía que se llama Gerda y sus primas se llaman Charlotte y Melanie, ¿te suena de algo?
¡Exacto! Hoy estoy visitando el vivero Mostert, ¡el líder del mercado en Scheffleras!
Algo ha sucedido en esta empresa familiar que ha hecho que su surtido se amplíe enormemente y que la superficie de cultivo aumente considerablemente.
¿Quieres saber cómo ha pasado? Sigue leyendo.

Hola Ruben, ¿dónde estamos ahora?

Este es el lugar al que se mudó mi abuelo en 1961. Vengo de una auténtica familia de cultivadores. Mi tatarabuelo empezó hace ya 150 años con el cultivo de hortalizas en campo abierto. Así que las raíces de nuestra empresa son muy profundas. Aquí es también donde desarrollamos nuestras propias y famosas variedades de Schefflera, como la Schefflera Gerda, Charlotte y Melanie. Hoy en día seguimos cultivando con gusto estas Scheffleras en este mismo lugar. Aunque ahora somos conocidos por otro surtido entre un nuevo grupo objetivo, la Schefflera sigue siendo un cultivo muy estable y agradable.

¿Cómo explicas el éxito de la Schefflera?

Estas plantas han demostrado que no solo tienen un aspecto verde y fresco, sino que también son resistentes y fáciles de cuidar. Los consumidores tienen buenas experiencias con ellas. Y lo mismo ocurre con los centros de jardinería, que apenas sufren pérdidas. Por eso, casi todos los centros de jardinería incluyen la Schefflera en su surtido.

Salimos del invernadero de las Scheffleras y nos dirigimos a su segundo invernadero. Aquí se revela el surtido con el que el vivero Mostert se ha hecho famoso en los últimos años: Monstera Thai Constellation, Alocasia Frydek variegata, Anthurium veitchii y muchas más joyas botánicas para chuparse los dedos. El invernadero está impecablemente limpio y las partidas uniformes de plantas rebosan salud.


Vuestras plantas, reconocibles por la etiqueta redonda colgante, tienen una gran demanda. ¿Cómo habéis logrado este éxito?

Es una historia bonita. Ya se sabe que a mucha gente le encanta mostrar en las redes sociales las plantas especiales que tiene en casa. ¿Pero recuerdas cuál fue la primera planta en convertirse en un fenómeno en Instagram? Fue la Pilea peperomioides, conocida como planta del panqueque. Y resulta que justo esa era la planta que habíamos empezado a cultivar junto a nuestras Scheffleras. Mi hermano menor lanzó una campaña en redes sociales sobre esta planta en 2018 para un proyecto escolar, y ¿adivina qué? Ganamos un montón de seguidores en línea. El precio subió rápidamente y, además, descubrimos una Pilea con hojas variegadas. Esa la pudimos vender por precios altísimos.

Puedes imaginar nuestro entusiasmo, y debes saber que hubo otros dos factores importantes. Primero, nuestro padre nos traspasó la empresa a mis tres hermanos y a mí. Así que cuatro jóvenes emprendedores teníamos la motivación y la capacidad de ampliar nuestros horizontes más allá de la Schefflera. Guiados por las tendencias de la comunidad de plantas en línea, ampliamos nuestro surtido y empezamos a cultivar las plantas especiales que tanto se demandaban. Segundo, llegó la pandemia del coronavirus. Al principio, fue un susto enorme: no pudimos hacer entregas durante semanas y tuvimos que desechar plantas. Pero luego resultó que ese período fue un gran impulso para el estilo de vida “Urban Jungle”. La gente empezó a pasar mucho más tiempo en casa y buscó conexión a través de las redes sociales. El número de amantes de las plantas creció enormemente. Los precios se dispararon y las plantas prácticamente volaban de nuestras manos. ¡Qué impulso para nuestra empresa! Pudimos aumentar la producción y ahora tenemos cuatro ubicaciones donde no solo cultivamos nuestras plantas, sino que también producimos nuestro propio material de esquejes a partir de plantas madre. Uno de mis hermanos incluso montó una empresa de comercio electrónico aparte. Es completamente independiente, pero también ayuda al vivero.

¿Cómo es eso?
En esa tienda online para consumidores todo gira en torno al contacto con las personas. Conocemos muy bien a nuestro público objetivo europeo y tenemos un equipo de atención al cliente. Cada mes celebramos una reunión comercial para analizar la demanda del mercado.

La enorme demanda de plantas de interior provocada por la pandemia ya ha pasado. ¿Cómo lo estáis gestionando ahora?

Es cierto, la demanda fue enorme. Y como resultado, aumentó el número de cultivadores de plantas verdes. Cuando la demanda se normaliza, la presión en el mercado se intensifica. Por suerte, gracias a un trabajo muy meticuloso, hemos podido seguir nuestro propio camino con éxito. ¿Cómo lo hacemos? Te doy una pista:

Conocemos el mercado al detalle, lo que nos ayuda a seleccionar el surtido correcto, pero vamos mucho más allá. Registramos todo sobre cada planta. ¿Cuánto tiempo cuesta plantar el esqueje? ¿Cuándo hay que espaciar las plantas a mitad del cultivo? ¿Cuál es la duración del cultivo? ¿Cuántas se pierden? Lo controlamos todo. Como resultado, sabemos el coste real de cada variedad. Nos deshacemos de las variedades menos rentables y ofrecemos a muy buen precio las que sí funcionan bien. Además, son plantas con las que el consumidor medio puede desenvolverse fácilmente.

También seguimos teniendo un buen ojo para descubrir plantas espectaculares. La Alocasia Dragon Scale ha sido una de nuestras favoritas desde hace años, pero la nueva Alocasia Dragon Scale Mint es una joya botánica. Y ya puedo adelantarte que pronto llegarán más descubrimientos impresionantes.

Para terminar, ¿cómo es la relación con Javado?

Javado y Mostert forman una combinación perfecta. Siempre que veo salir los pedidos de Javado por nuestra puerta, me doy cuenta de por qué lo hacemos. Esto es lo que queremos y sabemos hacer bien. Todo nuestro surtido se pide cada día. Clientes que eligen sus variedades favoritas en pequeñas unidades de venta.
Quiero aprovechar para enviar un saludo especial a Fabian, el comprador de plantas verdes de Javado. Su conocimiento sobre plantas del estilo “Urban Jungle” es enorme. Durante los años de pandemia, me aconsejó en varias ocasiones, y gracias a él, además de nuestro conocido surtido en maceta de 12 cm, desarrollamos también uno en 6 cm.

Publicado el: 1 octubre 2025